top of page
Buscar

Alimentos procesados

A este paso, no sé lo que vamos a ingerir.


¿Tendremos que llevar encima un kit con tubos de ensayo para analizar los ingredientes del paquete, bolsa, lata o caja?


Si sale verde, te lo puedes tomar. Si sale rojo, sal corriendo de allí lo antes posible. 


En los medios de comunicación, te puedes encontrar noticias anunciando que el atún en lata lleva un producto perjudicial para la salud, o que el pavo contiene altas dosis de vaya usted a saber qué mierda ponen.


Por otro lado, hay que vigilar también las latas de refrescos porque dicen que los roedores se mean en la anilla que las abre.


Parece ser que los alimentos procesados no son precisamente una panacea.


Químicos como los estabilizadores del sabor, emulsionantes, antioxidantes y otros nombres rarísimos como metabisulfito de sodio, hidroxianisol e hidroxitolueno butilado, aparecen en las etiquetas de muchos alimentos envasados, destinados principalmente a los humanos.


¿Y qué me dices cuando lees en la parte trasera de un paquete de puré de patata que puede contener trazas de pescado o frutos secos? 


¿Trazas?


Las únicas trazas que conozco son las que se hacen mientras conduces una moto. Trazas en aquella curva para frenar menos.



****

Ah, los alimentos procesados, esa obra maestra de la ingeniería alimentaria que convierte ingredientes comestibles en artefactos de laboratorio. Si el ser humano ha conquistado el fuego y la rueda, ¿por qué no también la capacidad de hacer que una patata dure tres años sin volverse un fósil?


Primero, hablemos del empaque. ¿Qué nos dice? "Sin azúcares añadidos". Pero ahí están los jarabes y maltodextrinas, esperando que leas los ingredientes como si fueran jeroglíficos egipcios. Alimentos que prometen salud mientras tus papilas gustativas se preparan para un festival de química digna de Breaking Bad.


El sabor, claro, es otra historia. Tomemos, por ejemplo, esas sopas instantáneas: una explosión de sal, glutamato monosódico y polvo misterioso que promete "pollo" pero que probablemente haya visto una gallina solo en documentales. Y esas barras de cereal que se autoproclaman "naturales". Naturales, claro, si consideramos que un químico con bata blanca también es parte de la naturaleza.


Del precio mejor no hablar. Es un espectáculo: pagas más por algo que ha sido reducido, reconstituido y empacado que por un tomate fresco que, pobrecito, solo necesitaba sol y agua.


En resumen, los alimentos procesados son como un truco de magia: los consumes por conveniencia, pero al final siempre te preguntas a dónde se fue tu salud... y por qué sigues con hambre.



1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Streetjas
17 feb
Obtuvo 4 de 5 estrellas.

Totalmente de acuerdo. Y cómo dice la biblia.... Y VENDRÁN COSAS PEORES!!.. y eso sí que me lo creo. En fin, nos vamos a mierda a la velocidad de la luz.

Me gusta
¿Te apuntas al blog?

Envío correcto, ¡gracias!

Donate with PayPal

​Nos puedes ayudar con aportaciones a través de PayPal  Muchas Gracias

© 2025 Dowlezes

bottom of page