El poder de Hazlo
- dowlezes
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
El verbo "hacer", cuando se conjuga en segunda persona del imperativo se convierte en “haz”. Además de ser una orden suave con un toque desagradable, si le unimos el pronombre neutro “lo”, la palabra resultante era algo venenoso para Juanito.

Desde que tenía memoria, siempre le habían dicho "hazlo".
De niño, su madre le gritaba: —¡Juanito, hazlo! ¡Pon la mesa!
En la escuela, sus maestros lo señalaban sin piedad: —¡Tú, Juanito, hazlo! Resuelve el problema en la pizarra.
Los años pasaron, y aunque Juanito creció, el "hazlo" lo siguió como un perrito faldero. En el trabajo, su jefe decía: —¿Alguien puede quedarse hasta tarde? Juanito, ¡hazlo!
En el fondo, Juanito no era un tipo cobarde, pero estaba harto. ¿Por qué siempre yo?, pensaba. Una noche, mientras estaba en su sofá, disfrutando una pizza (que, claro, él mismo había ido a comprar porque "Juanito, hazlo"), sonó un trueno. Apareció un genio de humo azul y voz profunda.
—He venido a concederte tres deseos, pero primero… ¡hazlo!
Juanito explotó. —¡NO! Esta vez, hazlo TÚ. Lava los platos, plancha mi ropa y ordena mi vida. ¡Ah, y la pizza que queda, ponla en el microondas!
El genio, sorprendido, obedeció. Desde entonces, Juanito nunca más volvió a escuchar "hazlo". Ahora todos le decían: —¿Cómo lo hiciste? ¡Enséñame!
Y Juanito solo respondía: —Hazlo tú.
****
Tener el poder para diseccionar una forma verbal en trozos, permite que se convierta de una orden en una súplica.
Hazlo le otorga a quien lo dice poder sobre quien lo recibe. En esta forma se obvia el pronombre personal porque se intuye que es a ti a quien se lo ordenan.
Hazlo por mis huevos. Se ve que es una orden.
Si pudieras cortarlo con un cúter, con un separador de sílabas, se me antoja escribirlo como haz lo… con la mejor de las intenciones, haz lo posible. En esta estructura le suplicamos al otro que haga todo lo que esté en sus manos.
Haz lo que puedas por mis huevos. Le ruega que haga todo lo que pueda, por ejemplo, para salvar sus huevos.
Cómo cambia el significado de la palabra si está junta o no.
Recuerdo que en un viaje que hice a Hungría, conocí a un tipo de aspecto bastante rudo. Se llamaba Häzlo.
Pensé que era broma, pero no. El tipo tenía nombre de verbo con diéresis.
Mi cabeza se puso a pensar enseguida. Me imaginé una frase surrealista como era de esperar en mí. Häzlo, haz lo posible por llegar a tiempo, pero hazlo.
Comments