top of page
Buscar

La aurora de Judea

En 1947, la Resolución 181 de las Naciones Unidas trazó un camino diferente. En lugar de dividir Palestina, se propuso un modelo de estado único y multicultural, llamado "Estado de Judea", donde árabes y judíos compartirían el poder bajo un sistema federal. Ben Gurión y líderes árabes moderados, influenciados por años de sufrimiento y conscientes de los riesgos de un conflicto, aceptaron esta propuesta revolucionaria.


ree

El Estado de Judea fue proclamado en 1948, con Jerusalén como capital compartida. Una constitución garantizó representación equitativa, respeto a las religiones y la libre migración judía, bajo la condición de integración cultural y económica. La primera Asamblea Federal contó con un consejo bicultural, donde líderes como Chaim Weizmann y Amin al-Husseini trabajaron juntos en políticas de reconciliación.


Las tensiones no desaparecieron de inmediato, pero el enfoque federal permitió resolver conflictos de manera pacífica. Las inversiones internacionales impulsaron el desarrollo de Judea como un centro de comercio y cultura en Medio Oriente. En 1967, un Tratado de Unión Regional convirtió a Judea en líder de cooperación en la región.


Hoy, en 2025, Judea es un ejemplo global de convivencia. La coexistencia de sinagogas, mezquitas y catedrales en Jerusalén simboliza el triunfo de la unidad sobre la división en un mundo donde la paz parecía imposible.



****

«Judea apareció en los albores de la segunda Edad del Hierro, allá por el 733 antes del Cristo de los cristianos».


—¿Cómo lo averiguaste tío Ajram?

—Lo encontré en una de mis expediciones que realicé en la máquina del tiempo. Aparecí en una zona denominada Nimrud. 


Una tablilla semienterrada, cerca de un olivo milenario, asomaba detrás del tronco. Por lo que pudo observar Ajram, no se trataba de un simple pedazo de arcilla. Le sorprendió que en la tablilla apareciese grabada una inscripción cuneiforme.


—¿Cuneiforme, has dicho?

—Sí. Creo que se trata de una escritura de la antigua Kalkhu, una de las capitales del imperio asirio.


Con todo lujo de detalles, Ajram le explicaba a Esmirna, cómo pudo relacionar la aurora de Nimrud con el verdadero nacimiento de Judea.


—Verás. Si interpretas la aurora como el amanecer o el nacimiento, entonces podríamos decir que Judea existió, como tal, desde el año 733 a. C. 


Para muchos historiadores, el nombre de Judea era, en verdad, un reino de dimensiones descomunales que, en la época romana, se denominaría Palestina, situada en la zona de Siria.


—Tío Ajram, ¿has dicho Palestina?

—Sí cariño. La Palestina que tú conoces tan bien. Esa de la que saliste pitando cuando el ejército de Israel mató a casi toda tu familia.


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Streetjas
Jul 21
Rated 5 out of 5 stars.

Los conflictos políticos, de religión y territoriales siempre han sido el cáncer de la humanidad.

Y después de tantos años de ejemplos, que se han saldado con millones y millones de personas muertas, parece que nadie haya aprendido nada de nada. 😮‍💨

Like
¿Te apuntas al blog?

Envío correcto, ¡gracias!

Donate with PayPal

​Nos puedes ayudar con aportaciones a través de PayPal  Muchas Gracias

© 2025 Dowlezes

bottom of page