Vulnerables
- dowlezes
- 2 ene
- 3 Min. de lectura
Cada día, en cualquier parte del mundo, ocurren desgracias, catástrofes naturales inesperadas que te obligan, quieras o no, a cambiar de planes. Planes de vida que tenías o creías tener controlados y que ya sea por una DANA, un huracán, un terremoto, un accidente de tráfico, una guerra o una enfermedad, salta todo por los aires y pasas de tener un estatus razonable a no tener nada.
Evidentemente, me estaba refiriendo a las personas, pero frente a todas esas desgracias, ¿alguien se acuerda también de los animales? Ellos se sienten muy desprotegidos, vulnerables. De ellos se acuerdan poco.
Estos días, en los medios de comunicación, la noticia principal es la DANA que está afectando a la península. Es muy triste oír que casi un centenar de personas han perdido la vida. No me atrevo a imaginar qué sentirán sus allegados que, hasta no hace muchos días, tenían toda la vida por delante, con sus planes, sus ilusiones y sus sueños por cumplir.
En un instante, todo lo que estaba arriba ahora está abajo. En un segundo lo pierdes todo.
Las localizaciones son muy complicadas. Los grupos de rescate hacen todo lo que pueden.
¿Alguien se acuerda de nuestras vulnerables mascotas?
****
Mira, yo sé que ser vulnerable es parte de la experiencia humana. Pero, ¿quién decidió que eso tenía que ser una experiencia diaria? Porque últimamente, cada cosa que hago me hace sentir como una galleta desmoronándose.
Un día estás aquí, inocente, queriendo hacer algo sencillo como abrir un frasco de pepinillos. Pero la tapa está ahí, mirándote con una fuerza sobrehumana y, de repente, te das cuenta de lo realmente vulnerable que eres. Tiras la toalla, y ahí estás, sintiéndote derrotado, pidiendo ayuda para abrir un simple frasco. Claro, podrías usar una herramienta especial, pero ahora necesitas ayuda hasta para abrir el paquete de la herramienta.
Luego está el tema del miedo a las películas de terror. "No, claro que sí, la puedo ver", dices con valentía. Pero después de diez minutos estás debajo de la manta, escuchando ruidos extraños en tu cocina a las tres de la mañana. ¿Es el gato? ¿Es un fantasma? No importa, en ese momento, eres más vulnerable que el WiFi de la cafetería de la esquina.
Pero, en fin, ser vulnerable no es malo. Nos acerca, nos hace humanos... ¡y nos recuerda que siempre hay alguien dispuesto a abrir el frasco de pepinillos por nosotros!
****
Siempre había pensado que ser vulnerable era sinónimo de ser débil. Eso cambió cuando, después de un Temazcal, una compañera me dijo que mi vulnerabilidad era mi fortaleza. Me quedé pensativa, mi mente no podía encajar lo que había oído.
Aunque pueda parecer contradictorio, vulnerabilidad y fortaleza van unidas. Conseguí entenderlo después de un tiempo de pura digestión mental y emocional.
Muy pocas personas se atreven a mostrar su vulnerabilidad, a mostrar sus sentimientos, a decir lo que piensa sinceramente. Nuestra sociedad prefiere hacer ver que siempre estamos bien, que todo nos va bien, tememos que nos juzguen o que puedan aprovechar lo que decimos en nuestra contra. De hecho, complacer y no incomodar es algo a lo que se le da mucha importancia.
Me pasé años intentando complacer a todo el mundo y lo único que conseguía era sentirme mal y quedar mal con todos.
Un día, no hace demasiado tiempo, decidí ser totalmente auténtica, ser yo, mostrarme tal y como soy, sin temer los juicios y reacciones ajenas. También empecé a tener más en cuenta la asertividad. ¡Sorpresa!, la nueva versión de mí, más natural, resultó ser mucho más atractiva. Me siento mucho mejor con mi versión original.
¿Y tú? ¿Te atreves a ser tu versión original?
by solillum
Vulnerables.... Una palabra que no puede pasar inadvertida en mi dia a dia. Los 3 escritos concuerdan con ciertos aspectos de mi vida. Pero el de Solillum me ha hecho pensar en una cosa que nunca hubiera asociado como sinónimo de la palabra vulnerable..... FORTALEZA. Puede ser que a partir de ahora pueda cambiar mi perspectiva de mi vida futura. El sentirme tan vulnerable, puede llegar a ser mi fortaleza. 👏🏻👍🏻😉